miércoles, 10 de abril de 2013


Conversatorio con el  Coronel Escobedo Ayala jefe del Departamento de Prensa, en el intento de conocer con mas profundidad el rol de dicho departamento, cuando es evidente que el traslado de la información de lo que hace el Ejército de Guatemala, en un ambiente sociopolítico tan convulsivo como es en particular en nuestra Guatemala.   Como resultado de esto pudieron surgir las siguientes reflexiones.
·     La constante necesidad de trasladar información o datos en funcion de la libertad de prensa, versus el amarillismo y la posibilidad de tergiversación, luego posibles efectos negativos para el Ejército de Guatemala.
·    La enorme importancia del rol de la prensa como un poder dentro de la configuración del Estado de Guatemala y el panorma inevitable de intereses de sectores ideológicos, políticos, económico-políticos y paralelamente un Ejército el cuál se constituye en si en uno de los factores del Poder Nacional, sujeto y o expuesto al acecho, al señalamiento o al reconocimiento de su importancia.
·    Porcentajes de aceptación del Ejército se constituyen en un compromiso trabajar sobre los factores que permiten esos resultados para mantenerlos o elevarlos para trabajar la imagen del Ejército como un factor estratégico.
 
 
·    Tomar parte en el fortalecimiento del frente interno, generando material video gráfico, cuyo contenido de a conocer el lugar que merece el esfuerzo operacional que realizan las diferentes fuerzas en todo el territorio nacional.
 
·    Continuar en el esfuerzo de estrechar los nexos y las buenas coordinaciones con los diferentes medios de comunicación, para que recurran al departamento de prensa, para la confirmación de alguna información posible de ser diseminada cuyo contenido afecte la imagen del ejército de Guatemala.
 
·    Acompañar los esfuerzos operacionales que desarrollan las unidades del Ejército de Guatemala, con énfasis aquellas actividades que como resultado y buenas coordinaciones locales se han logrado espacios en emisoras de radio local, programas televisados en medios locales, y la aproximación a líderes comunicadores en las diferentes áreas de operaciones jurisdicción de los diferentes comandos militares, para evitar un doble mensaje.

No hay comentarios:

Publicar un comentario